Existen diversos métodos para conservar los nódulos de kéfir de leche sin que se nos malogren cuando ya no podemos mantenerlos o simplemente porque vamos a estar lejos de casa por un periodo prolongado de tiempo. A continuación te detallamos algunos:
Sí solo nos vamos por unos días .. 😀

Photo by Ethan Robertson on Unsplash
Lo único que tienes que hacer es limpiarlos y ponerlos en el refrigerador con suficiente leche para que tengan alimento por el periodo que estés ausente y listo! Eso es todo. No olvides que cuando los quieras volver a utilizar deberás limpiarlos y eliminar la leche kefirada, y volver a empezar de nuevo.
Sí nos vamos por más de una semana .. ?

Photo by Roberto Nickson on Unsplash
Si el tiempo que nos vamos a ausentar es mayor a una semana debemos limpiar los nódulos de kéfir de leche, enjuagarlos y luego colocarlos en un recipiente con leche. Finalmente meterlos en la nevera. Recuerda que para reactivar los nódulos tendrás que dejarlos fermentar por un plazo de 2 a 3 días para que recuperen sus propiedades.
Sí nos vamos por un periodo muy largooo!! ??
La mejor opción será congelarlos!! ?

Photo by Simon Berger on Unsplash
Sí no vas a usarlos por un periodo muy largo, la mejor forma de conservar los nódulos de kéfir de leche será congelandolos. Quizás te preguntarás ¿Se pueden congelar? La respuesta es sí. Sin embargo, no es recomendable mantenerlos así durante más de un año. A continuación te explicaremos como hacerlo.
¿Cómo congelar el kéfir de leche?
- Cuela la leche del kéfir de leche y deja únicamente los granos.
- Enjuaga los nódulos con abundante agua para que queden completamente limpios (no deben tener restos de leche)
- Déjalos secar en un lugar aireado hasta pierdan el agua
- Coloca los nódulos de kéfir en un recipiente hermético y ciérralo bien.
- Introduce el recipiente hermético en un recipiente más grande para evitar que el frio mate a los nódulos de kéfir.
- Finalmente guárdalos en el congelador y listo!
¿Cómo descongelar el kéfir de leche?
- Retiralos del congelador
- Déjalos a temperatura ambiente hasta que se descogelen lentamente
- Cuando estén descongelados coloca los granos de kéfir en un recipiente con leche
- Listo espera a que los nódulos de kéfir empiecen su proceso de fermentación habitual
!Recuerda que al inicio la fermentación será lenta, pero en unos días recuperarán sus propiedades y volverás a disfrutar de un rico kéfir de leche
Sí los queremos conservar por más de 12 meses .. ?

Photo by Aron Visuals on Unsplash
Quizás estés pensando .. ¿Pero si los dejo tanto tiempo no morirán? La respuesta es no, ya que los conservaremos en seco. ¿Y cómo hacemos eso? A continuación te explicamos como realizarlo.
- Enjuaga los nódulos de kéfir de leche con abundante agua hasta que no queden restos de leche.
- Colócalos en toallas absorbentes hasta que se sequen completamente (aprox. 48 horas).
- Una vez secos envuélvelos en papel y recúbrelos con papel de aluminio.
- Finalmente conservalos en un lugar seco y fresco.
Cuando desees volver a utilizarlos deberás sumergirlos durante un día en agua para que se rehidraten, luego tendrás que escurrirlos y finalmente podrás utilizarlos con normalidad. No obstante, el proceso de fermentación será lento, pero después se normalizará.
Preguntas frecuentes
Si tienes alguna duda respecto de como conservar tus nódulos de kéfir de leche escríbenos en la sección de comentarios.
Recuerda compartir este artículo si te gustó
Referencias:
- ¿Como conservar el kéfir de agua o de leche? – Todokefir.com (https://todokefir.com/faqwd/como-conservar-el-kefir-agua-o-de-leche/)
- Como Congelar el Kéfir de leche y de agua – Todokefir.com (https://todokefir.com/faqwd/como-congelar-kefir-de-leche-y-de-agua/)
- Cómo Conservar el KÉFIR – Trucos Para Congelarlo y Beneficios (https://comida.uncomo.com/articulo/como-conservar-el-kefir-45183.html)